Nomadas V-1.0
El proyecto nace a partir de un viaje en coche atravesando cuatro países diferentes, Escocia, Inglaterra, Francia y España. Como resultado, una serie de tres videos que plantean un concepto diferente de paisaje. Los videos muestran mediante imágenes en movimiento, paisajes cotidianos, paisajes de los extrarradios, de carreteras y autopistas, plagados de señalizaciones, gasolineras y urbanizaciones, paisajes cotidianos a los que nadie les presta atención.
El trabajo plantea un concepto de paisaje urbanizado, intervenido por la mano del hombre para su adaptación, ya sea con intervenciones mas radicales, como la construcción de una carretera o autopista, o mas leves, como la adaptación del medio para el cultivo y el ganado. Dichos paisajes se muestran con una clara intención estética.
En mis videos persigo la belleza de los paisajes olvidados, paisajes de carretera y autopistas que surgen para afirmar el concepto de paisaje contemporáneo. Escenografías de los extrarradios capturadas desde un punto de vista que busca el desenfoque, la sub-exposición o la sobre-exposición para transformar dichos paisajes en sugerencias, en poesía visual. El proyecto muestra fragmentos de imágenes editados en diferentes ventanas dentro de la misma pantalla, como retazos de experiencias, de visiones, que forman parte de un todo y surgen para mostrarnos detalles de un paisaje cotidiano visto desde otro punto de vista, que acompañado de un audio basado en sonidos minimalistas, incita a la introversión de una experiencia intimista.
La pieza puede ser interpretada como una metáfora del camino, la apreciación del recorrido que nos lleva de un punto a otro. En la actualidad, la idea de camino se ha perdido, pues ya lo único que importa es llegar al destino, y cuanto mas rápido se llegue mejor. Nos hemos olvidado de la apreciación del paisaje.
En mi opinión la vida misma no es mas que un continuo viaje, un viaje en el cual vamos cambiando, adquiriendo emociones y dejando otras por el camino. La vida es movimiento, todo esta en continuo movimiento, y lo que se mueve cambia, se transforma. La vida no es mas que un recorrido hacia la muerte, y es ese recorrido lo que le da sentido a la misma.
[Fran Orallo / Spain - edition: 9]|||back to previous page